La música de los años 70,80 y 90 sigue impregnada en nuestra mente, corazón y cuerpo. Al día de hoy, escuchar esta música sigue siendo algo habitual y, por esta razón, nos decidimos a hacer el blog de este tema.
La música de los 70:
A partir de la segunda mitad de la década, un género
proveniente de los suburbios neoyorquinos irrumpe para devolverle esa cuota de
rebeldía que el rock y la música de los 70 había perdido: se trata del punk,
una música mucho más minimalista y rápida que la practicada hasta el momento:
sus principales exponentes fueron Ramones y Sex Pistols yThe Clash.
los musicos que se destacaron en los años 70 fueron:Queen
Yes, Genesis, Pink Floyd,The Rolling Stones que todavía siguen tocando;The Who, estos y los anteriores se vieron favorecidos por la
separación de Los Beatles, Led Zeppelin, Black Sabbath y
Deep Purple
La música de los 80:

En tanto, las bandas conocidas como de la new wave
utilizaron una estética mucho más glamorosa, y aunque muchas provenían de la
camada punk, la música de los 80 fue bailable y apta pata todos los gustos.
El pop y el heavy metal son quizás los géneros que más se
desarrolla o que de hecho se establecen como la música que marcará a toda una
generación y de hecho nombres como los de Michael Jackson o Madonna, siguen
siendo actualmente de los que más suenan a la hora de vender discos o de
acaparar portadas y titulares.
La música de los 90:

El Rock and Roll es un género con un ritmo marcado y
cortado. La primera época de este estilo fue principalmente en la década de los
años 50 del s.XX. Según algunos artistas, el rock es el hijo del rythm and
blues o del boggie-woogie. Se dice que el primer álbum de rock fue de Bill
Haley en el año 1954, Elvis Presley o Little Richard. A partir de los 60s se
comenzó a usar la abreviatura, rock, y también comenzó su desarrollo. El hard
rock, el heavy metal, el punk rock y más, son sus derivados.
El hip-hop se inició a finales de 1970 en algunos barrios
marginales de los Estados Unidos. Éste es conformado por cuatro elementos o ¨
pilares ¨ básicos; el breakdancing, el rapping, el graffiti y el turntablism.
El arte de hacer breakdancing se llama BBoyng y a los que lo ejercen se los
llaman b boy, b girl, breaker o fly girl. También hay otros pilares como el
beatboxing que consiste en la imitación de ruidos o sonidos con la boca o la
forma de vestirse de los hip-hoperos. El graffiti es el arte plástica
representante del hip-hop urbano. Es utilizado para el marketing de muchos
productos. El hip-hop es más un movimiento urbano que una forma de vestirse, de
hacer música o de bailar, es una cultura. Algunas de sus derivaciones más
importantes son el R&B, que de allí sale el reggae originario de Jamaica,
el rap y el breakdance.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario